Nombran al médico cirujano Ovidio Pineda como nuevo director general del hospital Macedonio Benítez de Juchitán
El también fundador del hospital hace 30 años, hizo un llamado a recuperar las investigaciones clínicas y quirúrgicas en coordinación con academias médicas mexicanas a favor de la población
![Nombran al médico cirujano Ovidio Pineda como nuevo director general del hospital Macedonio Benítez de Juchitán](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2022/10/18/director_juchitan.jpg?itok=vFYe5r5y)
Juchitán, Oax. – El médico cirujano Ovidio Pineda Castillo, asumió la dirección general del hospital civil Macedonio Benítez Fuentes, ubicado en Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec, luego de su nombramiento pidió a todos los trabajadores que ayuden a recuperar el estatus del nosocomio, para mantener la profesionalización permanente en todas sus áreas y exigió la colaboración de todos para ofrecer un mejor servicio a la población.
Fundador del hospital desde hace 30 años, el médico Ovidio Pineda Castillo, expresó su preocupación por la recurrencia de los casos en los llamados cirujanos subrogados que laboran en ese nosocomio, pero que se requieren sus servicios fuera de su jornada laboral y los familiares de los pacientes terminan pagando los servicios de cirugía.
Quizá para muchos, un pago de tres mil pesos por las operaciones aquí no es mucho dinero, pero la gente que vive al día y acude a nuestro hospital en busca de alivio es demasiado y esa práctica que daña a la economía familiar debe terminarse, expresó el nuevo director, quien convocó a los cirujanos a ser parejos en las necesidades, tanto de ellos como del hospital y los pacientes.
Foto: Especial
En su mensaje dirigido a los más de trabajadores del hospital, entre médicos, enfermeras y administrativos, el responsable de la dirección del nosocomio llamó a recuperar la realización de las investigaciones clínicas y quirúrgicas en coordinación con las academias médicas mexicanas, como ocurría antes, para incidir en mejores resultados a favor de la población.
Por su parte la representante de la delegación sindical de los trabajadores del hospital, la doctora Yolanda Sánchez Ulloa, dijo en entrevista que colaborarán con el nuevo director con la finalidad de que juntos gestionen la permanente dotación de medicinas e insumos, así como del personal médico especializado, que son las debilidades de esta clínica.
Tras recordar que el proceso para elegir a sus nuevos dirigentes estatales concluyó hace unos días, el director del hospital, adelantó que no ejercerá persecución política o administrativa alguna, como él la sufrió en el pasado por pensar diferente. No vengo en plan de cacería de brujas, pero si voy a exigir que todos cumplan con sus responsabilidades, enfatizó.
El hospital civil “Macedonio Benítez Fuentes”, se fundó hace 30 años y durante el terremoto del 7-S en 2017, su edificio sufrió severos daños estructurales, por lo que fue demolido y reconstruido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en 2018. Atiende a la mayor parte de los habitantes de una veintena de municipios que forman parte del distrito de Juchitán.