El ayuntamiento de Huajuapan de León, municipio de la región Mixteca de Oaxaca, aceptó su responsabilidad en el asesinato del periodista comunitario Salvador Olmos García a manos de policías municipales hace nueve años.
De acuerdo con el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), tuvieron que pasar siete años para que las autoridades municipales asumieran su responsabilidad en estos hechos; tras esta aceptación, informó, ahora ofrecerán una disculpa pública por su muerte.
La madrugada del 26 de junio de 2016, Salvador Olmos - periodista comunitario y defensor del territorio y la cultura de los pueblos - fue detenido por la policía municipal de Huajuapan de León y posteriormente asesinado.
Lee también: “Omisión” de la Sección 22 del SNTE deja sin bono a cerca de 800 maestros jubilados
El MAIZ señaló que durante casi una década, la familia, amistades, organizaciones y colectivos han exigido justicia.
“Han sido años de litigio, burocracia, revictimización e impunidad que muestran cómo el sistema de justicia en México protege a los perpetradores y obstaculiza el derecho a la verdad”, señaló.
La organización recordó que en el año 2018, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) acreditó la responsabilidad del Ayuntamiento de Huajuapan de León a través de la Recomendación 03/2018. Sin embargo, fueron necesarios siete años de presión, demandas y sentencias judiciales para que el gobierno municipal aceptara su responsabilidad y anunciara una disculpa pública este 24 de agosto de 2025 en el Hemiciclo a Juárez.
“Reconocemos este acto como un avance, pero no es suficiente. Una disculpa pública no devuelve la vida de nuestro compañero, no repara el daño y no sustituye la justicia que seguimos exigiendo”.
Ante ello, exigió el cumplimiento integral e inmediato de la Recomendación 03/2018 emitida por la DDHP, y castigo a todos los responsables materiales e intelectuales de la detención, tortura y asesinato de Salvador Olmos García.
Así como garantías de no repetición, el cese del abuso policial y el desmantelamiento de los pactos de impunidad que operan en Huajuapan de León.
Lee también: Tras ataque de grupo armado a su comunidad, familias desplazadas de Buenavista hallan refugio; demandan seguridad
También denunció que durante estos nueve años, el Ayuntamiento de Huajuapan —encabezado hoy por Luis de León Martínez, hijo del expresidente municipal Luis de Guadalupe Martínez Ramírez— “ha utilizado recursos públicos, relaciones políticas y poder institucional para obstaculizar la justicia y proteger a los responsables”.