Juchitán.– Los pobladores de la Colonia Cuauhtémoc, de San Mateo del Mar, se encuentran bajo el agua del mar desde el pasado lunes, como ha ocurrido en los últimos 20 años, porque el océano Pacífico está devorando sus playas y áreas de vivienda.
En esta semana, dijo el agente municipal de la colonia Cuauhtémoc, Gabriel Pinzón, los alumnos de preescolar y primaria no tuvieron clases, como cada que vez que crece la marea, ya sea por el fenómeno de mar de fondo, por lluvias o vientos fuertes.
Debido a que las aguas del Pacífico inundaron las calles, el desfile escolar, con motivo del aniversario del inicio de la Independencia, se suspendió. Todas las calles están inundadas y es imposible transitar así, añadió.
Por efectos del fenómeno de mar de fondo, que abarca la línea costera de Oaxaca, desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, la comunidad de colonia Cuauhtémoc volvió a inundarse con las escuelas, la clínica de salud, la iglesia y las 800 viviendas entre el agua.
Desde hace dos años, cansados de vivir bajo esas condiciones adversas, donde el agua de mar carcome los techos de lámina y varillas de acero y destruye sus cocinas de adobe, los pobladores han venido solicitando su reubicación.
En mayo pasado, la comunidad votó en asamblea la reubicación propuesta por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para asentarse en Cerro Paloma, a tres kilómetros del actual núcleo poblacional.
Hasta el momento, las autoridades de Sedatu no han regresado a informar si ya hay una fuente de financiamiento que garantice la reubicación de viviendas, el centro de salud, las escuelas y la iglesia. No hay fecha de inicio.