Más Información

A 15 años del asesinato del activista Catarino Torres, organizaciones toman la Fiscalía de Oaxaca para exigir justicia

Se disuelve caravana migrante "Por la libertad"; son trasladados a la ciudad de Oaxaca para obtener visa humanitaria
El clima de tensión en la comunidad, data del pasado 10 de febrero, en donde señalan que los ciudadanos: Marcos Peza Manuel y Floralia Morales Hernández, personas vinculadas con el PODEBI, comenzaron a realizar acciones de deforestación y cercado en el Pitayal, argumentando tener constancias válidas de posesión sobre las tierras.
A partir de ese día, la Comunidad en Resistencia de Puente Madera se declaró en Alerta Máxima para la protección del Pitayal.
Los manifestantes señalaron desde el bloqueo carretero que el monte del Pitayal no está en venta, que no permitirán que se parcelen tierras de uso común para el aprovechamiento industrial.
[Publicidad]