Más Información

El Día del Orgullo LGBT representa libertad: Sheinbaum; asegura que en su gobierno se promueve la inclusión

Despiden a funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente de Oaxaca por presumir el consumo de huevos de tortuga
Los refugios se encuentran en la calle Colón esquina con Rayón, en la colonia centro de Tlaxiaco. “En un plan piloto de prueba y error, porque al principio nos costó que los perritos se adaptaran, pero finalmente ahí se quedan y es que son perros adultos que ocupan resguardarse el frío”, señala Roxana Jiménez, autora de la iniciativa. En tanto que este martes, en las zonas altas de Tlaxiaco reportaron hasta -7 grados Centígrados.
Los perros que se resguardan en este espacio, son perros adultos en situación de calle, que en algún momento fueron abandonados por sus dueños. Uno de ellos llegó desde hace tres años, luego se jaló a otro y así, actualmente son tres, “uno de ellos llegó desde hace tres años y luego se jaló a otro, varios vecinos le dimos comida y se fueron quedando. En tiempo de lluvia, se quedaban donde había techo, pero el espacio comenzó a ser insuficiente cuando ya se volvieron tres”, dice la activista en los derechos de los caninos.
En este sentido, Roxana Jiménez dijo que como sociedad se tiene que aportar con lo que se pueda para que las autoridades sepan que también se está trabajando, “pongamos el ejemplo para que las autoridades hagan algo al respecto y empezando desde nosotros para hacer cambios colectivos”.
Invitó a las autoridades de Tlaxiaco y de otros municipios a apoyar a la mitigación efectiva de perros en situación de calle. “Si las autoridades quieren tomar la idea, con mucho gusto podemos asesorarlos para que se pueda replicar. Los vecinos también están apoyando en la alimentación de los perritos, pero no es suficiente”.