Esta situación se agrava dado que en esta parte de la región no se han registrado lluvias en estos meses.
El pozo conocido como “La Eta”, uno de los cuatro que abastecen agua para la población de Nochixtlán, suministra el servicio por pipa a cerca de 800 convenios, principalmente a los vecinos que viven en los alrededores del municipio, explica el edil.
“Ayer se dejó de trabajar a las 2 de la tarde, para que se recuperara cerca de 12 horas, a ver cómo procede, es por el tema de la sequía. Estamos esperando que se recupere el día de hoy, mientras nos va a retrasar con las rutas por pipa”.
“La falta de agua representa una época de sequía, no depende de nosotros agilizar el sistema de servicio por pipa. Pero queremos decirle a los pobladores que si antes una pipa hacía 20 viajes, ahora sólo serán 10, en cuando el pozo se recupere”, abunda Alfredo López.
El edil indica que los otros pozos funcionan con normalidad; sin embargo, también presentan la misma situación de disminución del líquido.
Ante esta crisis por falta de agua, el presidente municipal hizo un llamado a los ciudadanos a redoblar los esfuerzos del cuidado del líquido y hacer uso de ella sólo para consumo básico.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que conjuntamente con el gobierno municipal, seamos conscientes de lo que está pasando, que cuidemos y valoremos el agua. Hay ciudadanos que les llega por tubería, pero hay ciudadanos que solo tienen el servicio de pipa, son quienes viven una situación más compleja, porque algunos continúan desperdiciando el agua”, demanda.
La falta de lluvias, señala el munícipe, ha hecho que se viva en esta crisis, por lo que es necesario generar estrategias junto con la ciudadanía, para crear algunos pulmones verdes que ayuden a rescatar los mantos acuíferos.