Huajuapan de León. – El director del medio digital Correo Mixteco, Álvaro Medina Sánchez, denunció agresión e intento de despojo del equipo de trabajo, durante una cobertura en el municipio de San Andrés Dinicuití; exige protección de las autoridades para garantizar el derecho a la libertad de expresión.

El periodista y director del medio digital Correo Mixteco dio a conocer que mientras realizaba su trabajo fue violentado e intento de despojo de su equipo, por el hermano de Yessica Cruz Ortiz, presidenta municipal de San Andrés Dinicuití, ubicado en la Mixteca de Oaxaca.

Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana, cuando hacía una cobertura sobre un tema religioso con las autoridades de Dinicuití, mismo que generó una serie de violencia no sólo para el periodista Álvaro, sino, para un grupo de mujeres quienes también denunciaron lo sucedido.

“Fui objeto de agresiones verbales y de un intento de despojo de mi equipo de trabajo —con el cual realizo mi labor periodística— por parte de un sujeto que posteriormente fue identificado como hermano de la presidenta municipal de San Andrés Dinicuití. Estos hechos no solo representan una falta de respeto hacia mi persona, sino también una afrenta directa a la labor informativa que realizamos desde este medio de comunicación. Como comunicadores tenemos el deber de informar con responsabilidad y señalar los riesgos que enfrenta nuestra región, tarea que hemos asumido de manera ininterrumpida a lo largo de más de 30 años”, explicó el comunicador en una denuncia pública.

Por lo ocurrido, Álvaro Medina solicitó a las autoridades del gobierno de Oaxaca, que generen condiciones necesarias para garantizar la libertad de expresión en distintos espacios como en las comunidades de Oaxaca.

También exigió un pronunciamiento público y un llamado a las autoridades municipales, principalmente a la edil de San Andrés Dinicuití, Yessica Cruz para que se respete la labor periodística en este municipio, además de que se fije una postura por la agresión.

“La libertad de expresión es un pilar fundamental de la democracia. Desde Correo Mixteco reiteramos nuestro compromiso con la verdad, con la sociedad y con el ejercicio de un periodismo responsable, aun en medio de las adversidades. No pedimos privilegios, pedimos garantías, así como la seguridad y el respeto a la labor periodística deben ser prioridad para las autoridades en todos los niveles de gobierno”, fijó.

Agresiones han violentado labor de periodistas en Oaxaca

La agresión a periodistas permanece en el estado de Oaxaca, apenas el pasado primero de agosto, Heber Elorza reportero del medio digital Informando A Oaxaca, fue amenazado de muerte por el presidente municipal de la Villa de Mitla.

Además, el reportero Esaú Zavaleta, denunció que fue agredido, detenido y privado de su libertad en la cárcel local, de Playa Grande, en el Municipio de San Pedro Huamelula.

A principios del mes de marzo, el periodista Álvaro Cuitláhuac López López fue detenido de manera arbitraria durante un operativo que realizaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde quedó en evidencia el abuso de autoridad.

De acuerdo a la asociación Artículo 19, durante el 2024, se registró un total de 639 agresiones en contra de la prensa en México, lo que representó un aumento de 14% con respecto a las 561 registradas un año antes. El documento advirtió que la violencia no sólo persiste, sino que se agrava.

Google News

TEMAS RELACIONADOS