Pescadores de San Francisco del Mar bloquean camino que los comunica con el Istmo de Oaxaca

Los pobladores de Pueblo Nuevo dijeron que bloquearon el paso en represalia porque los pescadores de la cooperativa Jaltepec de la Mar, de Pueblo Viejo, expulsaron de la Boca Barra de San Francisco a los pescadores libres

Pescadores de San Francisco del Mar bloquean camino que los comunica con el Istmo de Oaxaca
Foto: Especial
Municipios 16/10/2022 13:02 Alberto López Morales / Corresponsal Actualizada 13:02

Juchitán. – El largo conflicto que protagonizan los indígenas ikoots de San Francisco del Mar Pueblo Nuevo con sus hermanos de San Francisco del Mar Pueblo Viejo, resurgió nuevamente con bloqueo sobre el camino que comunica hacia ambas comunidades del Istmo de Tehuantepec.

Cerca de las cinco de la mañana del sábado, unos cien pescadores libres de Pueblo Nuevo cerraron el paso vehicular e impidieron el tránsito de las camionetas que utilizan sus vecinos de Pueblo Viejo para vender mariscos o surtirse de víveres.

Los pobladores de Pueblo Nuevo dijeron que bloquearon el paso en represalia porque los pescadores de la cooperativa Jaltepec de la Mar, de Pueblo Viejo, expulsaron de la Boca Barra de San Francisco, a los pescadores libres.

 

 

El conflicto por la zona de pesca surgió hace cuatro años y ha dejado como saldo detenciones ilegales de unos y decomiso de mariscos y camionetas de otros, así como el corte de energía eléctrica a Pueblo Viejo.

Apenas hace tres meses, en la búsqueda de la conciliación, los pescadores libres de Pueblo Nuevo accedieron a que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) empezara a colocar los postes derribados y cables cortados, pero de nueva cuenta se suspendieron los trabajos.

De esa forma, Pueblo Viejo, que es una comunidad que pertenece al municipio de San Francisco del Mar Pueblo Nuevo, lleva cuatro años sin energía eléctrica y tras el bloqueo del camino de terracería, volverá a utilizar el mar para llegar a Cerro Grande, Ixhuatán y abastecerse de víveres.

 

 

Hasta el mediodía del sábado, ninguna autoridad municipal o del gobierno de Oaxaca se había presentado a dialogar con los pescadores de ambas localidades ikoots que mantienen una añeja rivalidad por las áreas de pesca que comparten en la Laguna Inferior del Golfo de Tehuantepec.

Comentarios