La Segego ha negado que esté retenido, que se encuentra en el lugar por su propia voluntad y fue enviado porque él ha manejado en pasadas ocasiones el tema y conoce la zona; sin embargo condenó los actos de humillación que le realizaron y pidió que se conduzcan dentro de la ley sin afectar a terceros.
“Lo que piden sobre destituir al edil [Eleuterio Jiménez] es a través del Congreso, y la otra, que el presidente municipal les entregue sus recursos a las agencias, pues no puede llevar el dinero en efectivo, no hay banco que los dé, tendría que ser con cheques y firmen los contratos sobre la recepción de los recursos. Ninguna de las demandas depende de mí”, declaró.
Los manifestantes ahora exigen la salida del edil bajo el argumento de que en sus dos pasadas gestiones hizo mal uso de los recursos públicos, además de que no entregó a las comunidades que pertenecen al municipio las participaciones de los Ramos 28 y 33.
“Ninguna de las dos exigencias [la destitución del edil y la entrega de recursos en efectivo para las agencias de San Juan Mazatlán se va a lograr con el bloqueo. El Congreso debe recibir, atender e investigar la denuncia, mediante una visita a la comunidad, así como escuchando a la otra parte. Lo que sí hay que resaltar, que sí brinca, es que este presidente lleva más de tres años en el poder”, comentó el funcionario estatal.
Sobre la exigencia de los recursos, el secretario señala que el presidente municipal ya entregó este presupuesto correspondiente al Ramo 28 de 2020, el cual no había entregado; pero ahora exigen en efectivo lo que corresponde al Ramo 33 del mismo año.
Por su parte, el edil argumenta que no entregaba dichos recursos federales porque hay lineamientos que no se han cumplido en su comprobación, y que él es el responsable de la comprobación y ejecución de dichas obras.
“Vamos a seguir dialogando, convenciendo, hasta encontrar la solución. Estamos comprometidos a no dañar a la población, que sientan al gobierno cercano y como un aliado”, respondió el titular de la Segego cuando se le cuestiona sobre la posibilidad de que el bloqueo sea desalojado; pese a ello, condenó las acciones.