El llamado lo hicieron a las autoridades estatales, con una movilización que incluyó a sus camiones de volteo, en la que pidieron al gobierno no ceder ante el chantaje de la CIT, que a base de intimidaciones mantiene suspendida la obra.
Los señalamientos incluso alcanzaron al senador a Napoleón Gómez Urrutia, a quien los transportistas responsabilizan “de la inestabilidad y la violencia que pudieran desatar en esta Sierra Mixe de Oaxaca sus aliados”.
Según narran los trabajadores afectados, la intención del sindicato es quedarse la totalidad de la obra, por lo que el pasado 19 de octubre al medio día, “Matías Plutarco se presentó con gente armada y encañonaron a sus compañeros para que dejaran de laborar”.
Ante ello, advirtieron que gente armada que no pertenece a Tepuxtepec permanece en la Planta Fortaleza, por lo que expresaron temor de la tensión en la zona, “que podría derivar en un derramamiento de sangre entre comunidades”.
Consultadas por EL UNIVERSAL, autoridades estatales confirmaron el bloqueo en la planta cementera que forma parte de las obras de la autopista Milta-Tehuantepec e informaron que el tema está en manos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).