Este jueves, luego de continuar con el diálogo y firmar una minuta de acuerdos, a través de la mediación de la Secretaría General de Gobierno (Segego), los pobladores liberaron las unidades de motor sin realizar afectaciones ni daños. Lo anterior luego de obtener compromisos de las autoridades correspondientes.
Según la minuta de acuerdos, en poder de EL UNIVERSAL, los reclamos de los pobladores se debe al estado de abandono en los que se encuentran los caminos al interior de la comunidad, por lo cual solicitaron el rastreo de los mismo, la pavimentación de 2 kilómetros dentro de la población y la instalación de vibradores y señalización en los accesos de la carretera.
También pidieron la construcción de un puente peatonal, un vehículo para uso de la agencia y que se cambie el estatus de la comunidad, para que pase de agencia de policía a agencia municipal.
Ante las exigencias de los inconformes, integrantes de los tres niveles de gobierno, incluidos funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Banobras y de Segego, realizaron propuestas de solución a las peticiones, por lo que los pobladores acordaron liberar los vehículos de empresas como Coconal.