Juchitán.– Pobladores de la zona zapoteca-mixe demandaron la intervención de las autoridades de Caminos del Bienestar (Cabien) para que reparen unos 100 kilómetros de caminos de terracería, desde Guevea de Humboldt hasta Santiago Ixcuintepec.

Ese camino, refirieron, pasa por las comunidades de Guevea de Humboltd, Santa María Guienagati y Santiago Ixcuintepec, donde viven unas 10 mil personas, más las que habitan en las poblaciones de Santo Domingo Tehuantepec, como Santa Isabel la Reforma, Paraíso y Nativitas Coatlán

De acuerdo con la denuncia que enviaron los habitantes de esa zona, a la que acompañaron con fotografías en las que se observan enormes baches, lodo y agujeros cubierto de agua de lluvia, el camino se ha vuelto intransitable y peligroso.

Somos la región más abandonada del Istmo, lo sentimos porque cuando falla el servicio eléctrico, nos quedamos varios días sin luz, las unidades médicas del IMSS-Bienestar no tienen médicos, ni medicinas "y en periodos de lluvias intensas, quedamos incomunicados", señalaron.

Los pobladores de Guigovelaga, La Cumbre, Progreso y Xadani hemos buscado a la diputada de la región, Denis García Gutiérrez para que gestione ante Cabien y le den “una manita de gato al camino”, pero ni sus luces.

Parece que nadie quiere transitar por nuestros caminos destrozados por “el olvido y la falta de mantenimiento” porque los distribuidores de material de construcción ahora se resisten a ir a la zona porque sus camiones se han volcado por el mal estado del camino.

Llevamos años sin ver una maquinaria arreglando el camino, guardamos copias de nuestros escritos de petición por kilos, pero no perdemos la esperanza de que algún día nos escuchen y nos atiendan. No podemos estar abandonados toda la vida, escribieron en sus denuncias.

Google News

TEMAS RELACIONADOS