Tlaxiaco.- Pobladores de varias comunidades del municipio de Tlaxiaco e integrantes de Consejo de Comunidades Campesinas y Proletarias (CCCP), además del Frente Popular Revolucionario (FPR) tomaron las instalaciones del palacio municipal para exigir una mesa de diálogo con el presidente municipal.

Durante la mañana de este lunes 4 de agosto, un grupo de personas e integrantes de distintas organizaciones tomaron el palacio municipal de la Ciudad de Tlaxiaco, para exigir diálogo con el edil Jorge Octavio Hernández Martinez; su demanda es principalmente que dejen trabajar a comerciantes ambulantes entre otras.

Dieron a conocer que, desde el mes de enero, no han podido sostener una mesa de trabajo con el munícipe Jorge Octavio, por el contrario, han recibido hostigamiento y amenazas algunos integrantes que se dedican al comercio en la ciudad.

Lee también:

“Traemos diversas demandas de las agencias, colonias, y barrios de Tlaxiaco. Pero el señor se ha negado rotundamente a recibirnos, por el contrario nos ha respondido con represión y amenazas. A los compañeros de las agencias y colonias que vienen aquí a vender sus productos, les han violentado y quitado sus mercancías a través de la regiduría de hacienda”, señaló Evaristo López Herrera de la dirección colectiva del CCCP.

Agregó que hay una persecución a los comerciantes como si fueran delincuentes, “se les trata peor que a los delincuentes y en eso no estamos de acuerdo y por ello, exigimos que nos reciba el presidente municipal, y también para tratar temas como la falta de obras y entrega de recursos en algunas de estas comunidades”.

Evaristo Hernández dijo que la toma del palacio es de manera indefinida hasta que haya un diálogo con las autoridades. Varios de los trabajadores del ayuntamiento permanecen en el interior del palacio.

“Ya basta de prepotencia, de arrogancia, de presión municipal que estamos sufriendo en Tlaxiaco, estamos retrocediendo en el aspecto político y de derechos humanos”, indicaron los manifestantes.

En esta situación, solicitan que se ejerza la libertad de realizar actividades de comercio para el sostén de sus familias. “Acá vamos a estar hoy y hasta el día que sea necesario para que nos hagan caso”, sentenciaron.

Google News

TEMAS RELACIONADOS