Agregaron que posterior a esa marcha planean trasladarse hacía el punto carretero conocido como “Canal 33”, en donde bloquearán el tránsito por espacio de dos horas.
Sin embargo, mencionaron, para el próximo 5 de marzo tienen contemplado llevar a cabo cinco bloqueos carreteros en distintos puntos de la región del Istmo, considerando: la carretera Panamericana en el tramo de Zanatepec, Canal 33 en Juchitán, El Caracol en Tehuantepec , la entrada de Salina Cruz, y frente s la Universidad Pedagógica Nacional, en Ciudad Ixtepec.
Estos bloqueos, enfatizaron los trabajadores, tienen el fin de lograr mayor presión a los SSO para apliquen las vacunas a todo el personal que falta.
Sumado a ello, hoy martes cumple seis días el paro de labores en todos los 128 Centros de Salud que se encuentran en el Istmo de Teahuantepec, en los que sólo operan las áreas de emergencias, como una medida de protesta también a los que señalan como “insensibilidad y falta de comprensión por parte de los SSO con los trabajadores”, que aún no han recibido su primera dosis de la vacuna contra Covid-19.
El acuerdo de la base fue que las vacunas se apliquen primero al personal médico, luego al de enfermería, en tercer lugar a profesionales de la salud como son: odontólogos, psicólogos, nutriólogos y químicos; en cuarto lugar serán vacunados los promotores de la salud y por último los administrativos. Esta semana se lograron vacunar los primeros tres grupos.
Por su parte, los Servicios de Salud del estado han enfatizado que siguiendo las normas del programa de vacunación federal sólo se están aplicando al personal médico que está en la primera línea de combate de la pandemia.