Más Información

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca

“¡Conozca sus derechos!”, la campaña en lenguas indígenas de Oaxaca para migrantes en Estados Unidos
El jefe de la jurisdicción sanitaria número 2 Istmo, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Hebert Vidal Sánchez, explicó que las aguas del río afectaron camas, refrigeradores de vacunas y de medicinas, lotes de medicamentos e insumos, así como escritorios, sillas y ventiladores.
La clínica, que tiene bajo su cuidado la atención de casi 9 mil personas sin seguridad social, mantendrá sus puertas cerradas hasta que descienda el nivel del agua en la zona de Cheguigo Saltillo y hasta que los SSO repongan lo que se perdió.
Mientras tanto, dijo Vidal Sánchez, se destinará a una brigada médica que en un patio cercano se otorguen las consultas, mientras se habilitan dos nuevos consultorios en la clínica de la Quinta Sección de Juchitán, donde se atenderá a la población del Centro de Salud de la Novena.
Pese a que la depresión tropical Once-E se degradó a “baja presión remanente”, el río Las Nutrias volvió a crecer por los escurrimientos desde la parte alta de las montañas de la sierra mixe-zapoteca y siguió inundando las partes bajas del sur de Juchitán.
“Aún no hemos podido cuantificar el número de familias afectadas con pérdidas de sus enseres domésticos y haremos la solicitud de declaratoria de desastre ante las autoridades estatales y federales”, dijo hoy el presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano.

Desde el pasado miércoles 2 de octubre un tramo de un kilómetro de las vías de la línea Z del Tren Transístmico quedó prácticamente bajo el agua que dejó a su paso la depresión tropical Once-E.