La exigencia fue expresada este lunes por integrantes de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas, quienes laboran en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y protestaron en la ciudad de Oaxaca para denunciar las irregularidades del funcionario federal.
Según la denuncia de los manifestantes, Maximiano Emeterio ha incurrido en irregularidades en el manejo del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, “beneficiando selectivamente a amigos y familiares de los funcionarios en lugar de apoyar a las comunidades en general”.
Además, acusaron un uso indebido de vehículos oficiales, combustible y viáticos por el titular del centro, ya que tiene a su disposición los 365 días del año la camioneta de la institución para uso personal.
Ante estos hechos, los trabajadores afirmaron que se ha mantenido un proceso de diálogo tanto en el Centro Coordinador como con la representación estatal del INPI en Oaxaca, pero ante la falta de respuesta, el 8 de diciembre de 2021 presentaron la denuncia de manera formal ante la Secretaría de la Función Pública (SFP).
“Al no recibir respuesta sobre la denuncia, el día 1 de abril de 2022, nos contactamos con el titular del área de quejas y denuncias del del INPI, Virgilio Valentín Bernardino Franco, a quien le enviamos vía correo electrónico la denuncia. Ese mismo día, mediante el oficio OIC/AQDI347095/0082/2022 se nos notificó que se registró la denuncia con el número de folio 2022/INPI/de27 y del plazo para la ratificación y ampliación de la denuncia, así como para remitir los elementos de prueba”, señalaron los quejosos en un comunicado.
Dicha denuncia fue ratificada con fecha del 19 de abril de 2022, a la cual se anexaron elementos probatorios de los hechos denunciados.
Según los trabajadores, el 4 de septiembre pasado se les notificó que se han realizado “diligencias a efecto de recabar información relacionada con los hechos denunciados y que se encuentran en espera del desahogo correspondiente para su análisis y solicitar información adicional o en su caso, emitir el acuerdo de conclusión”.
Los sindicalizados aseguraron que con la denuncia buscan dejar de manifiesto que hay funcionarios públicos “que le están fallando al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al pueblo de México y en especial a los pueblos y comunidades indígenas como lo es el caso de Salomón Maximiano Emeterio”.
Además, pidieron una investigación imparcial sobre los hechos, pues dijeron que a más de 10 meses de haber presentado la denuncia no se le ha dado seriedad a la investigación