– Por tercera ocasión en este año, los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), de Salina Cruz, protestaron frente a la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, para exigir que la paraestatal les pague adeudos que datan de hasta un año.

PEMEX nos adeuda poco más de mil 300 millones de pesos. Es una deuda que está comprometiendo empleos, salarios y la misma sobrevivencia de todas las empresas locales del Istmo, dijo el empresario Víctor Alonso González Jiménez.

Desde el año pasado, las protestas solamente eran protagonizadas por los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), pero a partir de este 2025 empezaron a sumarse otros prestadores de servicios que enfrentan el mismo problema con la petrolera.

Lee:

Por la mañana de hoy, en una larga columna humana, marcharon sobre la carretera Transístmica de Salina Cruz, trabajadores de la construcción, transportistas, dueños de negocios de pintura, de talleres mecánicos y eléctricos y de la CMIC.

Tras la manifestación, los prestadores de servicios instalaron un campamento a un costado de la portada de la refinería, donde cada día unos 20 o 30 personas harán guardia día y noche durante una semana, después “vamos a valorar qué acciones tomaremos, si PEMEX no nos paga”.

Hoy, recibieron la invitación de las autoridades de la refinería de volver a dialogar. “Les pedimos que saliera a dialogar, pero se negaron” porque seguramente no tienen nada que decir y tampoco fecha alguna para los pagos.

Molestos, los manifestantes señalaron que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Incumplió su palabra anunciada en diciembre pasado, cuando ofreció que a partir de febrero de este 2025 PEMEX pagaría sus deudas.

Para nosotros, dijo el empresario de la CMIC, Víctor Alonso González Jiménez, es molesto andar debiéndole a la gente que nos provee de mercancías o servicios, pero más molesto es que a sabiendas que PEMEX nos debe, el SAT, el IMSS y el Infonavit, nos presionen con las obligaciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS