Más Información

“Sospechoso”, presunto suicidio de uno de los implicados en el asesinato del activista Catarino Torres, acusan

Por tercera ocasión, refinería de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca, registra fallas y emite densas nubes de humo

Buscan a Iris Ariadna, de 15 años, en la Mixteca; suman 6 menores no localizados en Oaxaca sólo en octubre
Juchitán.– Por tercera ocasión en este mes, la planta catalítica II de la refinería de Salina Cruz registró fallas en su operación y lanzó densas nubes de humo entre blanco y amarillento al suspenderse el proceso de destilado del hidrocarburo.
Trabajadores de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” expusieron que la falla se presentó en una de las calderas de la planta primaria II, conocida también como catalítica, donde se calienta el petróleo crudo para su refinación.
De acuerdo con los obreros, la caldera tuvo un paro no programado y tuvieron que sacarla de operación y, aunque no provocó la suspensión de las actividades de la refinería, sí causó alarma entre los trabajadores.
Tan sólo en lo que va de este mes van tres fallas que se presentan en esa planta que es vital en el proceso de refinación del petróleo crudo, señalaron con preocupación los obreros que estaban en su turno laboral.
Los petroleros recordaron que en la madrugada del viernes 19 de este mes, entre las 2:30 y 3:00 de la madrugada, se registró un incendio en la planta primaria II, provocado aparentemente por un corto circuito en el tablero. El siniestro fue sofocado por personal de la refinería.
Al día siguiente, una nueva falla se presentó en dicha planta que cubrió el cielo de Salina Cruz con el amarillento humo que causó temor entre la población, por la fuerte contaminación del aire, frente al silencio habitual de la empresa petrolera.
No sabemos por qué están ocurriendo esas fallas con frecuencia, no olvidemos que el pasado 6 de agosto, en esa misma planta catalítica y en la hidrodesulfuradora hubo un fuerte incendio. Quizá es por falta de mantenimiento, dijeron preocupados los trabajadores.