Tlaxiaco. – Tras hechos violentos registrados en la región de la Mixteca de Oaxaca, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió medidas cautelares derivado a las familias de la comunidad de Buenavista, perteneciente al municipio de Santiago Yosondúa; suman 214 personas víctimas de desplazamiento forzado interno.

La violencia que se agudizó por un conflicto agrario el pasado lunes 19 de agosto, donde un grupo de personas armadas incendiaron casas y desplazaron a las familias de la comunidad de Buenavista, la DDHPO determinó que se trata de una violación a derechos humanos.

En este contexto, el organismo de derechos humanos solicitó a la Secretaría de Gobierno del Estado (Sego) generar mesas de diálogo que permitan atender de forma integral el conflicto, desde las atenciones de salud, así como el acceso a la justicia.

Lee también:

Por los hechos de violencia, la DDHPO dio a conocer este 24 de agosto que suman aproximadamente 214 personas víctimas de desplazamiento forzado interno (DFI), en esta situación solicitó también el levantamiento de un censo de las personas afectadas, donde se les tenga que proveer un espacio de alojamiento temporal, acceso a los servicios de salud, educativos, jurídicos y laborales.

Asimismo, pidió al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) garantizar el derecho a la educación a las niñeces y adolescentes que fueron desplazados a causa del conflicto mientras se generen las condiciones de retorno a su lugar de origen. Y, a la directora del Sistema DIF Oaxaca con base en sus atribuciones, implementar programas emergentes para la atención de las familias que se encuentran en situación de desplazamiento.

En tanto la Fiscalía de Oaxaca debe investigar los delitos que se han cometido en el transcurso de la violencia en esta zona de Oaxaca.

Finalmente instó a las autoridades municipales de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec lleven a cabo acciones que permitan dar solución a los hechos de violencia generados en la comunidad de Buenavista.

Mientras tanto, las familias afectadas se encuentran refugiadas en la comunidad de Cabecera de Cañada, en espera de acciones y condiciones de seguridad para retornar a su comunidad de origen.

En días pasados, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos de Oaxaca (CADHO) informó que entregó algunos víveres y botiquines de emergencias a las familias en situación de desplazamiento forzado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS