“Este atentado no sólo es un ataque a la propiedad, también atenta contra la vida e integridad de el personal que laboramos aquí, afortunadamente no hay ninguna persona lastimada, hubiera sido fatal”, señaló en un mensaje tras el siniestro.
Rosas Vigil, pese a que resultaron ilesos, el ataque atenta gravemente a la vida de los animales en resguardo, que son un Patrimonio Nacional Cultural y Biológico de la República Mexicana, pues felinos como el jaguar y el puma son parte integral de nuestro ecosistema y un símbolo de nuestra rica biodiversidad. “Este acto de violencia es un ataque directo a nuestro Patrimonio y a la Vida Silvestre que tanto valoramos y por años hemos preservado”.
Como resultado del incendió, el director explica que se verán afectados los programas de asilvestramiento con fines de liberación, que se realizan en cooperación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), pues el espacio también forma parte de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.
Lo anterior porque antes del incendio fueron robadas cámaras, monitores y equipo de cómputo, y esta falta de equipo detiene los programas de investigación referentes a la liberación de jaguares y pumas. “Esto ha llevado a un paro indefinido de proyectos de investigación y conservación en beneficio del Patrimonio Natural de México”, afirma.
El director también lamentó que las solicitudes de seguridad al Ejército no hayan sido atendidas en el pasado, pues de haberse dado seguimiento a tiempo, hubieran podido evitar los graves daños.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades y a los medios de comunicación, porque lo anterior ha puesto en riesgo la vida de las personas que integran nuestro equipo, la flora y fauna del Área Natural Protegida de Yagul. Existen antecedentes de secuestro y sabotaje, robo de artesanías previo, solicitudes de seguridad ignoradas”, denuncia.