Tlaxiaco. – Debido a las intensas y constantes lluvias durante las últimas horas, familias del municipio de Santa María Yucuhiti permanecen incomunicados por la por el derrumbe en el tramo carretero de Guadalupe Buenavista; “se vino el cerro”, señalan pobladores.
El derrumbe se encuentra en el tramo del Mirador, en la comunidad de Guadalupe Buenavista, Yucuhiti con dirección a Tlaxiaco, el cual bloquea la entrada y salida de la Cumbre - Mirador- Buenavista. Sin embargo, otra vía alterna es la Cumbre- Llano Grande- Buenavista. Además, este tramo se encuentra realizando trabajos de pavimentación.
Las intensas lluvias registradas durante la noche del sábado y madrugada de este domingo provocaron un fuerte derrumbe en la zona conocida como el Mirador, ubicada en la carretera que comunica a Buenavista, Yucuhiti, dejando incomunicados a pobladores de esta región mixteca, en otros tramos también reportan pequeñas caídas de rocas y tierra, lo que vuelve a los caminos, reducidos y también en riesgo por deslizamiento de tierra.
Lee también: Tormenta tropical Priscila se forma en el Pacífico mexicano; ¿afectará a Oaxaca?
De acuerdo a las autoridades locales, el reblandecimiento del terreno ocasionó el desprendimiento de tierra, lodo y piedras que bloquean por completo el paso vehicular y peatonal, afectando la comunicación entre varias comunidades.
“Ocupamos que el gobierno del estado nos apoye con la maquinaria, porque es un tramo bastante grande, donde no hay paso para los vehículos. Estamos tratando de abrir un carril pequeño para un vehículo, pero necesitamos retirar todo y es muy difícil”, señalaron las autoridades.

Además, piden que continúe el programa de camino hidráulico ya que esta vía, es una vía alterna de comunicación cuando se desvían los transeúntes, de la carretera federal 125 de Tlaxiaco a Carrizal, “esta se vuelve la única vía para los vehículos cuando hay bloqueos, o cierre de carreta por derrumbes o cualquier otra situación”, explicó Edgar España, alcalde de Buenavista.
En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que, se esperan lluvias en mayor parte de Oaxaca, que afectarán la parte Sur del estado, algunas localmente intensas en la Sierra Sur y Mixteca.

“Estas condiciones son ocasionadas por la vaguada monzónica y un canal de baja presión, que se reforzarán con la aproximación de la onda tropical número 36 y la probable formación de una baja presión en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec”, comunicó la dependencia.