Municipios

Reportan fuego cruzado entre Monteverde y Yosonotú, Oaxaca; permanece conflicto de tierra

Los hechos fueron reportados durante la tarde de este miércoles, en donde pobladores de ambos municipios de la Mixteca, realizaron detonaciones de armas de fuego

Foto: Especial
30/10/2025 |17:59
Juana García
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

. - Pobladores reportan a través de videos, detonaciones de armas de fuego de alto calibre en los límites de tierra de Santa Lucía Monteverde y Santa Catarina Yosonotú; son más de 700 hectáreas de tierra en conflicto que ha dejado decenas de personas asesinadas, quema de casas y familias desplazadas.

Los hechos fueron reportados durante la tarde de este miércoles, en donde pobladores de ambos municipios de la Mixteca, realizaron detonaciones de armas de fuego en los límites de la zona en conflicto, los disparos duraron durante varias horas, sin que se registraran lesionados.

Por la reactivación de la violencia, los vecinos tanto de la comunidad de Morelos Yosonotu, así como de Buenavista y Agua de Toro, en Monteverde, exigen la presencia de los cuerpos de seguridad como la Guardia Nacional y la Policía Estatal. Sin embargo, hasta la tarde de este jueves, ninguna autoridad se ha manifestado al respecto.

Lee:

Por el conflicto, en el mes de marzo del 2024, en Santa Catarina Yosonotú fueron calcinadas al menos dos viviendas en la colonia Emiliano Zapata, afectando a dos familias, que tuvieron que salir para salvaguardarse. “Mientras todos teníamos una reunión general, los vecinos de Santa Lucía Monteverde aprovecharon para quemar nuestros bosques”, denunciaron en aquella ocasión las autoridades agrarias de Yosonotú.

La violencia no ha parado, un año antes, en 2023, también se consumieron al menos 73 hectáreas de bosques en Yosonotú. El fuego provocado en los bosques ha sido una práctica constante no sólo entre Monteverde y Yosonotú, sino también en otros municipios de la Mixteca que mantienen conflictos de tierra.

Medios locales han reportado también el desplazamiento forzado de familias. En 2009, autoridades de Santa Catarina Yosonotú, reportaron el desplazamiento forzado de 34 familias de San Isidro Zaragoza.

En esta zona de conflicto, entre ambas comunidades han registrado el asesinato de más de una docena de personas debido al conflicto, mismo que no se ha resuelto pese a las mesas de trabajo.

Te recomendamos