Más tarde, a las 13:12 horas de la tarde, se presentó otro de 2.9 de magnitud, enseguida de 2.7 eso de las 15:00 de la tarde. A las 16:20 a 2 kilómetros al noroeste de Pinotepa se reportaron otros de mayor intensidad, 3.7, enseguida uno de 3.6.
“Acabo de hablar con mi familia y sí es verdad, no deja de temblar desde muy temprano, a cada rato está temblando”, dijeron otros vecinos.
Durante la tarde, se reportaron dos sismos con magnitud de 4.0 y 4.1, al noroeste y este de Pinotepa, por lo que algunas escuelas de turno vespertino tuvieron que suspender actividades.
Por los constantes movimientos telúricos, usuarios cuestionaron sobre los constantes sismos y microsismos: “¿Esto es normal? Ya son varios en el mismo lugar durante toda la tarde”.
En tanto, el Alertamiento temprano de sismos y múltiples peligros naturales aclaró que la serie de sismos son parte de una secuencia que no puede ser clasificada aún como “enjambre (por ahora son pocos y bastante distribuidos en tiempo) y no es réplica porque no ha ocurrido un sismo más grande que marque la diferencia con el resto”.
Los sismos continúan, este jueves, el SSN continúa registrando movimientos telúricos por esta zona de la Costa de Oaxaca, por ejemplo, en Río Grande hubo uno con magnitud 4.0.
Para evitar accidentes o daños, las autoridades locales dieron recomendaciones como el mantener la calma y evita correr, gritar o empujar; refúgiate en zonas seguras y sigue el protocolo de evacuación; después del sismo, revisa posibles daños estructurales en tu hogar o centro de trabajo; seguir las indicaciones de Protección Civil y mantente informado por medios oficiales.