Retienen al edil de La Reforma para exigir recursos de ramos 28 y 28; gobierno de Oaxaca llama al diálogo

Los afectados señalan que la deuda es de 3 millones 300 mil pesos a la comunidad de Estanzuela y 2 millones 400 mil pesos a la agencia de Río Tigre

Retienen al edil de La Reforma para exigir recursos de ramos 28 y 28; gobierno de Oaxaca llama al diálogo
Retienen al edil de La Reforma para exigir recursos de ramos 28 y 28; gobierno de Oaxaca llama al diálogo. Foto: Especial
Municipios 20/05/2024 19:03 Juana García Actualizada 19:03

Juxtlahuaca. - Por tercer día consecutivo permanece retenido Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez, edil de La Reforma,  municipio ubicado en el distrito de Putla de Guerrero, tras ser señalado de no entregar y retener los recursos de los ramos 33 y 28 a las comunidades la Estanzuela y Río Tigre.

Los afectados señalan que la deuda es de cuatro meses del 2022, el año fiscal del 2023 y lo que va del 2024, con un adeudo total de 3 millones 300 mil pesos a la comunidad de Estanzuela y 2 millones 400 mil pesos a la agencia de Río Tigre.

El edil, junto a Antonio Méndez, Florentino Ortiz y Victoriano Alfaro, fueron retenidos alrededor de las 20:30 de la noche del día sábado, por pobladores de la comunidad de Estanzuela y Río Tigre. Los retenidos permanecen en la agencia de Estanzuela, mientras llegan a acuerdos.

 De acuerdo con los vecinos de las agencias afectadas por la entrega de los recursos, la retención es debido a que el presidente Cipriano Arturo Guzmán, no les ha entregado los recursos desde que asumió el cargo. Las deudas son de cuatro meses del año 2022, además del año fiscal 2023 y en lo que va del año 2024. 

Al respecto el municipio ha manifestado que entregará la cantidad de 85 mil pesos a Estanzuela y 75 mil a Río Tigre, esto solo de los meses de enero a mayo del 2024, con la condición de que sea liberado de inmediato el presidente municipal.

En este contexto, la Secretaría de Gobierno (Sego) de Oaxaca ha informado que se han desarrollado y establecido mesas de trabajo. “Se les ha exhortado a dirimir sus diferencias por la vía del diálogo; sin embargo, el presidente y su cabildo desconocen los acuerdos establecidos y firmados en estas minutas de trabajo, negándose a entregar los montos que solicitaban las agencias”, indica.

La Sego agregó que en todo momento se ha mantenido comunicación con las autoridades de Estanzuela y Río Tigre, quienes han expuesto que no confían en el presidente municipal en la entrega de recursos, además piden de manera completa de los años que se les adeuda. 

Hasta la tarde de este lunes, los manifestantes se encuentran analizando la propuesta de liberar el presidente, además de la entrega de los recursos de los meses de enero a mayo de este año, con la faltante cuatro meses del 2022 y del año fiscal 2023.

Cabe recordar que, en 2022 en el municipio de La Reforma, se desató un bloqueo que duró varios días, por el nombramiento del actual edil, tras la validación del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) por Terminación Anticipada de Mandato (TAM) del expresidente municipal Jesús Molina Mendoza, y el síndico Lázaro Pachuca López.

Temas Relacionados
recursos La Reforma Oaxaca

Comentarios