Municipios

Sale libre otro preso político de Eloxochitlán, faltan 3; “Sistema Judicial de Oaxaca actuó en total corrupción”

El Observatorio Memoria y Libertad informó que Las Mujeres Mazatecas han demostrado la la corrupción del Juzgado de Huautla y de los Tribunales de Justicia oaxaqueño que han encarcelado a hombres y mujeres inocentes por una década

Sale libre otro preso político de Eloxochitlán, faltan 3; “Sistema Judicial de Oaxaca actuó en total corrupción”. Foto: Sueña Dignidad
Oaxaca de Juárez.— El Observatorio Memoria y Libertad informó que el pasado 20 de abril obtuvo su libertad Marcelino Miramón, uno de los presos políticos de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón.>>

En un comunicado, explicó que su libertad se da luego de que el 2 de abril el Primer Circuito Colegiado del Poder Judicial de la Federación ratificó el amparo que protegía a Marcelino Miramón que confirmó que el sistema judicial de Oaxaca actuó “en contra de la ley, de los derechos humanos y en total corrupción”.

“Las Mujeres Mazatecas han demostrado una y otra vez, la corrupción del Juzgado de Huautla y de los Tribunales de Justicia oaxaqueño que han encarcelado a hombres y mujeres inocentes por una década. La tortura en contra de Eloxochitlán debe parar de forma definitiva”, agregó.>>
Posterior a la liberación de Marcelino Miramón, informó que representantes de Mazatecas por la libertad se reunieron con autoridades judiciales de Oaxaca y denunciaron diversos asuntos de graves violaciones procesales contra los presos y perseguidos políticos de Eloxochitlán, como el riesgo inminente de que 56 órdenes de aprehensión sean liberadas por el delito de robo, a pesar de ser un caso ganado por la comunidad desde el año 2016.>>

Aunque está libertad implica un gran avance para la comunidad aún falta la libertad a los Presos Políticos Alfredo Bolaños, Francisco Durán y Fernando Gavito, además exigieron Amparo inmediato para Miguel Peralta perseguido político.

El Observatorio Memoria y Libertad aseguró que la liberación Marcelino Miramón es resultado de las marchas, mítines y la solidaridad de muchas personas, comunidades y colectivos.>>

Marcelino Miramón estuvo cerca de un año en prisión, afirmó, que por delitos que posteriormente de demostraron inexistentes y preescritos.

Te recomendamos