Juchitán, Oax. – A partir de este domingo, la población de Santa María del Mar, recibió el permiso de las autoridades de San Dionisio del Mar, para desembarcar en el faro, como lo han hecho de 2009, para continuar su ruta terrestre hacia Juchitán, su cabecera municipal.
El agente municipal de Santa María del Mar dijo que la comunidad está contenta porque desde el pasado uno de este mes, quedaron imposibilitados de usar esa vía marítima, derivado del conflicto que existe entre San Dionisio y Chicapa de Castro.
Sin embargo, reveló, en Santa María del Mar se necesita la presencia del gobierno de Oaxaca y de México, porque no podemos vivir bajo condiciones de aislamiento. Desde el tres de septiembre, comentó, no hay servicio de energía eléctrica.
Lee también: Reportan derrumbes en caminos de comunidades de Yucuhiti, Oaxaca; “se vino el cerro”
Por las lluvias, los vientos y las tormentas eléctricas, cuatro transformadores que alimentan a la luz de las lámparas y a las viviendas, que obtienen de una granja solar, están descompuestos y para colocarlos, hace falta una grúa.
El ingeniero Fernando Campuzano, de la CFE, ha tratado de meter la grúa por el camino de San Mateo del Mar, pero los pobladores no quieren por otro problema de tierras y áreas de pesca. El agente municipal de Santa María dijo que se intentará comprar una grúa.
Hace años, recordó, la población ayudó a colocar sobre dos lanchas una patrulla de la policía para trasladarla a Santa María. Ahora, añadió, hay un proyecto del gobierno de Juchitán para reparar todas las calles, pero San Mateo del Mar no quiere facilitar el paso de volteos con cementante.
Hace falta la presencia del gobierno porque vienen unos meses muy duros, de octubre a marzo, donde soplan vientos muy fuertes y así no pueden salir los lancheros y si no salen, los víveres escasean, los maestros no van a dar clases y tampoco hay servicio médico. Quedamos aislados.