. – La caravana de migrantes “Por la libertad”, que salió rumbo a la Ciudad de México desde Tapachula, Chiapas, el pasado primero de este mes, quedó disuelta a su llegada al municipio oaxaqueño de San Pedro Tapanatepec, tras caminar unos 300 kilómetros.

De los casi mil migrantes que iniciaron el éxodo, al vigésimo día de su jornada a pie, los últimos 70 aceptaron ser trasladados por las autoridades migratorias a la capital de Oaxaca, donde, les dijeron, podrán realizar sus trámites para obtener la visa humanitaria.

Los migrantes abandonaron Tapachula porque, señalaron en su momento, se cansaron de esperar que la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (COMAR), le diera respuesta a su solicitud de visa para trabajar en México.

Lee:

En San Pedro Tapanatepec, solamente se quedaron unas 15 personas, quienes tramitarán su estancia en México a través de una oficina jurídica que se encuentra en Salina Cruz, mientras tanto, esperarán en el albergue del DIF nacional, destinado a menores y adolescentes en tránsito.

Al disolverse la caravana, la primera que llegó al territorio oaxaqueño este año, la última se disolvió en La Ventosa, Juchitán, en diciembre del año pasado, los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), que acompañaron a los migrantes, regresaron a sus centros laborales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]