Juxtlahuaca. – Dos hombres originarios de la comunidad Tierra Blanca Copala del municipio de Santiago Juxtlahuaca fueron asesinados; uno de ellos era militante del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), mientras que el otro era de la fila del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT); las organizaciones piden justicia por los fallecidos y cese a la violencia.

Este jueves, la violencia se reactivó en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, ubicada en la región Mixteca de Oaxaca, cuando mataron a dos hombres originarios de Tierra Blanca Copala, del pueblo triqui. Uno fue asesinado en Tierra Blanca Copala, mientras que el otro fue baleado en la cabecera municipal, perdiendo la vida

Durante la noche de este jueves, Alonso R., perdió la vida al interior del establecimiento de comida, debido a las lesiones provocadas por disparos de arma de fuego. Los hechos ocurrieron alrededor 8:30 de la noche de este jueves, en la calle Lázaro Cárdenas, en el barrio Santo Niño de Atocha, en Juxtlahuaca.

Alonso, era padre de familia e integrante del MULTI, tenía menos de un mes que había inaugurado su negocio de comida, Loni's pizza y Restaurante, recién acababa de regresar de Estados Unidos, cuando lo alcanzaron las balas.

Te interesa:

Antes de este homicidio, durante la tarde también de este jueves, reportaron el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años de edad, originario de Tierra Blanca Copala. De acuerdo a un comunicado del MULT, los hechos habrían ocurrido durante la mañana, aproximadamente a las 10:20 horas, cuando la comunidad fue atacada por personas armadas, alcanzando las balas a Cliserio.

“Llegaron una vez más a disparar con armas de alto poder en contra de los habitantes, sin importarles que hubiera niños en clases, mujeres y ancianos en sus casas y labores diarias del pueblo. Esta vez, los enemigos de la paz, mataron a Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años de edad”, señala el escrito.

Piden justicia por las personas asesinadas, señalan falta de atención de las autoridades

Integrantes del MULTI, pidieron que se investigue el asesinado de Alonso R., asesinado este jueves, y de otras personas que han perdido la vida por la violencia generada desde el 2020 a la fecha, la cual desplazó a 144 familias triquis de Tierra Blanca Copala, quienes no han podido retornar desde entonces.

“Exigimos al gobierno estatal y federal, a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, la detención inmediata de estos criminales. No más complicidad, no más silencio. La justicia debe llegar a nuestra tierra y debe hacerlo desde la verdad y no desde la manipulación de los caciques”, enfatizaron.

Además, se deslindaron de los señalamientos del MULT, “nos deslindamos de los hechos de violencia suscitados en Tierra Blanca Copala, en donde una persona resultó asesinada. Para nadie es un secreto que existen divisiones internas dentro del régimen caciquil que impera en la zona, motivadas por su lucha por el poder, el dinero y el control territorial”, apuntaron.

En tanto, que integrantes del MULT dieron a conocer que las autoridades estatales han hecho caso omiso ante la violencia que se vive en Tierra Blanca Copala, “desde que comenzaron los disparos, puntualmente se lo hicimos saber al secretario general de gobierno, pidiendo su intervención para detener la agresión, o por lo menos para persuadir el ataque con la presencia del cuerpo de seguridad estatal y Guardia Nacional, sin que estos tomaran alguna acción para garantizar la vida, la integridad física y seguridad de los compañeros de Tierra Blanca”.

Por lo ocurrido exigen ejecutar las órdenes de aprehensión pendientes en contra de los integrantes del MULTI.

“Emplazamos nuevamente a este gobierno de Oaxaca, para que ejecute las órdenes de aprehensión contra los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de nuestros compañeros”, enfatizaron.

Hasta la mañana de este viernes 12 de septiembre, ni las autoridades de Santiago Juxtlahuaca, ni el gobierno del estado de Oaxaca han informado sobre estos hechos violentos que vive la comunidad de Tierra Blanca Copala.

Google News

TEMAS RELACIONADOS