Juchitán, Oax. – Vecinos de las colonias “15 de septiembre” y “Bugambilias” de la ciudad de Salina Cruz, denunciaron un derrame de combustóleo pesado (COPE), procedente de un ducto que va de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, a la Terminal Marítima.
El derrame lleva dos días y se va desplazando hacia un arroyo que corre entre las colonias ubicadas en la parte alta oriente de Salina Cruz. Hasta ahora, la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), no ha enviado a nadie a recolectar y contener el aceite.
Los vecinos denunciaron que los derrames de ese derivado de crudo, y considerado uno de los combustibles más sucios y contaminante, son constantes. Hemos pedido a Pemex que revise sus ductos para ver si no tienen fisuras.
Lee: Decomisan aves exóticas y animales disecados en Santa Lucía del Camino, Oaxaca
El ducto de COPE, como los que transportan amoniaco, gasolina y crudo y que pasan por debajo de cientos de viviendas de las partes altas de Salina Cruz, tienen más 45 años de operación y no hay año en que generan temor entre la población.
Trabajadores de la empresa petrolera, informaron que el COPE es vendido por Pemex, vía marítima, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para la operación de sus plantas termoeléctricas instaladas en el centro y norte del país.
De acuerdo con reportes de la misma empresa petrolera, la refinería de Salina Cruz, es la que más COPE produce del sistema nacional de refinación. En febrero pasado, su producción alcanzó 89 mil 251 barriles por día contra 53 mil 300 barriles que producía en el mismo mes, pero de 2024.
Para reducir hasta 84 por ciento la producción del combustóleo, en la refinería de Salina Cruz se construye desde 2022, una planta coquizadora que “fraccionará” al COPE y producir más gasolinas y diésel bajo en azufre.
Sin embargo, los vecinos quieren que PEMEX revise sus ductos porque “a cada rato la tierra se mancha de aceite y los arroyos cambian de color por la contaminación que produce el COPE”. ¿Hasta cuándo?, preguntan.