En este año, dijo el presidente de la cooperativa pesquera, Santiago Olivera, hemos registrado como cinco o seis derrames que nos perjudican económicamente al dejar de pescar y porque la gente luego no quiere comprar nuestros pescados u ostiones, por la contaminación.
Los pescadores recordaron que el derrame de residuos de hidrocarburos más grave en lo que va de este año ocurrió el pasado sábado 7 de septiembre, cuando una fuerte lluvia inundó las vialidades de la refinería, causó un incendio, una explosión y el derrame de COPE en La Ventosa.
"Parece cosa de risa lo que nos dicen las autoridades que no quieren tener problemas con Pemex, que les regala diésel para los camiones que recolectan basura o regalan asfalto para el bacheo de calles: 'tienen que acostumbrarse a convivir con la refinería', eso nos responden", lamenta.
Pemex no ha cumplido con sus compromisos. Unos días después de la tragedia del pasado 7 de septiembre que dejó dos muertos dentro de la refinería, el director de esa planta, Arturo Recio Espinosa, ofreció, en una conferencia al lado del gobernador, que repararían los emisores.
El gerente de la refinería no solo le mintió al pueblo de La Ventosa, engañó al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, porque hasta ahora Pemex no autoriza el dinero para reparar los dos emisores que presentan fugas. Siempre dicen que no hay presupuesto.
Como ambas plantas no funcionan, acusaron los pescadores, cada que ocurre un incidente de taponamiento en el drenaje de Pemex. “nos avientan sus porquerías y nomás ofrecen 20 empleos temporales de 2 mil 500 semanales.
"Le pedimos, con todo respeto al gobernador de Oaxaca, que obligue a PEMEX a que repare sus instalaciones y deje de contaminar el ambiente y que deje de perjudicarnos en nuestra vida productiva. Alguien debe parar la impunidad con que se mueve la petrolera", indicaron.