Los 67 trabajadores de limpieza y seguridad, desconocen quiénes son sus patrones, toda vez que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) subroga esos servicios a particulares, quienes subcontratan a otras compañías.
Bajo ese esquema de outsourcing, los trabajadores carecen de prestaciones sociales.
Foto: Cortesía
Además, demandó a las autoridades de Salud, que intervengan con la finalidad de que no se obstaculice el servicio médico, pues de las tres áreas afectadas por el paro del servicio de limpieza, destaca la de quirófanos. “Esa zona, debe estar limpia en forma permanente”, señaló Sánchez Ulloa.
La médica también recordó que desde fines de los años 90, los SSO empezaron a privatizar los servicios de limpieza, vigilancia, de farmacia y lavandería. “Quisieron hacerlo en el área de cocina, pero no lo permitimos”, añadió.
Por otro lado, el dirigente de la subsección 2 de la sección 35 del sindicato de Salud, Lorenzo Carrasco, confirmó que aún se mantiene el paro entre el personal médico y administrativo de la Jurisdicción Sanitaria número dos del Istmo.
Inicialmente faltaban por ser inoculados 785 trabajadores de salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria número dos; sin embargo, durante los días 21, 22 y 23 de abril, cuando se aplicó la vacuna a las personas de 60 años y más, en el Istmo, varios médicos y enfermeras que apoyaron con la jornada, recibieron el antígeno.
Ahora, sólo faltan unos 400 trabajadores por ser vacunados, pero el paro laboral, que comenzó desde mediados de febrero de este año, continúa.
“No sabemos cuándo serán vacunados nuestros compañeros”, dijo el representante sindical Lorenzo Carrasco.