El gremio magisterial aseguró que el desalojo de profesores y simpatizantes de su movimiento en Asunción Nochixtlán y que se prolongó hasta el crucero vial de Viguera, agencia municipal de la ciudad de Oaxaca, dejó un saldo de 11 muertos, 27 personas detenidas y un número indeterminado de heridos y desaparecidos.
La Sección 22 del SNTE también exigió la liberación inmediata y sin condiciones de Pablo López Alavés preso político del Consejo Indígena Popular de Oaxaca "Ricardo Flores Magón" (CIPO-RFM) y Teófilo García López preso político de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (UCIDEBACC).
En su asamblea estatal realizada el sábado por la noche hasta las primeras horas de ayer domingo, aprobó responsabilizar al Estado mexicano de la desaparición del profesor de Educación Física, Hannoi Edrel Cruz Cortés, desde el 21 de agosto de 2015 originario de Río Grande y que laboraba en Cubitán de Dolores, San Andrés Huaxpaltepec del sector 02 de Pinotepa Nacional de la región de la Costa. A tres años de su desaparición, informó, no se sabe nada de su paradero.
Exigió que la Fiscalía del Estado de Oaxaca agilice la investigación y la aparición con vida de René Alejandro Cruz Esteban, hijo de la profesora Aurora Guadalupe Esteban Hernández, del sector Ciudad.
También acordó que la Comisión Política en las Mesas de Negociación ponga como prioridad la libertad inmediata de todos los presos políticos, además, el pago de la prima de antigüedad, pago de los conceptos 02 y 03 de previsión social múltiple, la solución de los diversos temas de la ENSFO y UPN Tlaxiaco.
Así como respaldo político y jurídico a todos los compañeros ex presos políticos y de conciencia del movimiento magisterial y de las organizaciones sociales afines del movimiento con procesos de orden jurídico del fuero común y federal por el hostigamiento judicial del estado en la reactivación de las órdenes de aprehensión, y que se retome de manera inmediata la ruta jurídica de interlocución con el estado.