H.M.G., ex secretario municipal de Tontotepec Villa de Morelos, municipio de la región Mixe de Oaxaca, fue sentenciado a 300 años de prisión por el asesinato y desaparición forzada agravada de cinco personas en enero de 2017.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, detalló que las víctimas identificadas como L.A.A.F., A.A.A., F.F.V., H.M.M. y V.M.M., fueron detenidas y trasladadas a la cárcel municipal por autoridades municipales de la Agencia de San Francisco Jayacaxtepec, localidad de Tontotepec Villa de Morelos. Las víctimas fueron encontradas hasta el 3 de abril de 2017.
Entre las autoridades que participaron en estos hechos se encontraba H.M.G., momento en que fungía como secretario municipal.
El 28 de enero de 2017, las víctimas salieron de la población de Santo Domingo Tomaltepec con rumbo a San Francisco Jayacaxtepec; pero al llegar a la comunidad fueron detenidos por funcionarios municipales en diversos momentos, para después ser golpeados, amarrados de las muñecas y vendados de los ojos; en ese momento, tres de las víctimas fueron amarradas en los pilares ubicados en la agencia municipal.
Lee: Salomón Jara califica de "irresponsable" a la DDHPO en el caso de la activista Sandra Domínguez
Después, una cuarta persona detenida le rociaron gasolina en el pie izquierdo y le prendieron fuego, para después amedrentar a una quinta víctima rociándole gasolina.
La noche del 28 de enero, las cinco personas fueron sacadas con los ojos vendados de la cárcel municipal y subidos a una camioneta que se dirigió con rumbo desconocido en un vehículo que más tarde volvió, sin los agraviados a bordo; una acción por la que se habían declarado como desaparecidos.
La Fiscalía de Oaxaca informó que tras el desahogo de pruebas aportadas y valoradas en audiencia, el Tribunal de Enjuiciamiento que atiende la causa dictó sentencia condenatoria de 300 años de prisión en contra de H.M.G., por su responsabilidad en el delito de desaparición forzada agravada, además de imponer el pago de una multa y la reparación del daño de manera abstracta por cada víctima.