Familiares de las víctimas de la masacre del "El Limar" en el municipio de San Sebastián Coatlán denunciaron que no hay ningún avance en las investigaciones sobre este hecho para garantizar justicia a las cinco personas que fueron asesinadas.

Frente al palacio de gobierno en la ciudad de Oaxaca, recordaron que el domingo 23 de marzo del 2025 en la comunidad de San Sebastián Coatlán, los comuneros fueron llamados a presentarse en este paraje donde se realizan los trabajos relacionados con la construcción de un entronque carretero a la nueva autopista Barranca Larga-Ventanilla.

Lo anterior, para poder establecer un diálogo con la comunidad vecina de San Francisco Coatlán, con la cual desde hace años atrás se ha mantenido un conflicto agrario por esta zona conocida como El Limar.

La intensión de este diálogo, aseguraron las víctimas indirectas, era el respeto a la sentencia agraria previa y así determinar el derecho a la comunidad que le corresponde; sin embargo, al presentarse en el lugar e intentar iniciar con el diálogo, los comuneros fueron recibidos con disparos, “lo que valoramos y condenamos como una cruel y cobarde emboscada”.

Te interesa:

Como resultado de estos hechos, fue la muerte de cinco comuneros de San Sebastián Coatlán identificados como Eutiquio Loaeza Jiménez, Javier Jiménez Pérez, Adrián Jiménez, Vidal Ruiz e Israel Pérez Hernández.

“Hoy sus familiares estamos aquí presentes para exigir justicia, denunciando que han transcurrido ya poco más de cinco meses desde aquella masacre sin que hasta el momento las autoridades del Gobierno del Estado y la Fiscalía del Estado de Oaxaca den atención integral a las víctimas indirectas del caso”, manifestaron.

Hasta la fecha, recalcaron, no existe ningún avance en las investigaciones dentro de la carpeta de investigación y denunciaron que la Fiscalía de Oaxaca ha actuado de forma opaca y dilatoria, que no ha sido exhaustiva en sus actuaciones y no ha informado de forma directa y concreta con los familiares de las víctimas.

Lo mismo ocurre, dijeron, con el Poder Judicial de Oaxaca “que no acuerda los escritos de las víctimas indirectas dentro de la causa penal en trámite.

Te interesa:

“A la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, al Poder Judicial del Estado de Oaxaca, al Gobierno del Estado de Oaxaca y a las demás dependencias competentes les queremos manifestar que las personas fallecidas no son una estadística; eran padres, hermanos, esposos e hijos y han dejado en casa a viudas y huérfanos, a familias enteras con un dolor profundo”.

Y afirmaron que los funcionarios del gobierno estatal que han recibido a las víctimas son funcionarios de quinto y hasta sexto nivel, sin capacidad de tomar decisiones de fondo, “que se han limitado a firmar minutas donde hablan de apoyos o programas de gobierno, pero no dicen nada sobre el acceso a la justicia y la reparación del daño desde una perspectiva integral en materia de derechos humanos”.

Los familiares de las víctimas afirmaron que las personas que fueron asesinadas eran comuneros y defensores de la tierra y el territorio que actuaron de forma pacífica convocados para un supuesto diálogo, pero que al llegar, fueron acribillados por un “grupo que actúo de forma violenta bajo intereses desconocidos”.

“Los autores intelectuales de esta masacre gozan de total impunidad mientras que algunos de los autores materiales se encuentran prófugos”.

Por esta situación, exigieron una mesa de diálogo con el gobernador Salomón Jara, con el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, y con la presidenta del Poder Judicial de Oaxaca, Berenice Ramírez Jiménez, para que no permitan que se consume una nueva injusticia en contra de sus familias que han sido lastimadas por el asesinato de estos cinco comuneros.

“Nosotros, las víctimas indirectas de esta masacre, también buscamos el diálogo y no la revictimización.

Por ello, seguiremos alzando la voz en todos los lugares y medios que se nos permita las veces que sean necesarias para hacer cumplir nuestras exigencias de justicia y reparación del daño desde una perspectiva de derechos humanos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS