Sindicato de Comercio de Tuxtepec negociará que se cumpla aumento de salario mínimo

Para este 2024 el incremento decretado por el gobierno federal es de 207.44 a 248.93 pesos al día y tendrá un impacto considerable entre empleados de comercios y establecimientos

Sindicato de Comercio de Tuxtepec negociará que se cumpla aumento de salario mínimo
Sindicato de Comercio de Tuxtepec negociará que se cumpla aumento de salario mínimo. Foto: Antonio Mundaca
Municipios 12/01/2024 18:04 Antonio Mundaca Actualizada 18:04

Tuxtepec.- A partir del 15 de enero próximo empresas tuxtepecanas que se dedican a dar empleo en el giro de comercio, sobre todo en mercancías diversas y zapaterías, entablarán negociaciones con el Sindicato de Comercio local para la revisión del aumento del salario de 2024 aprobado por el gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Griselda Martínez Álvarez, Secretaria General de la organización de trabajadores que aglutina hasta el momento a 350 personas, indicó que cinco empresas que concentran a la mayoría de sus agremiados han incorporado el aumento del 20% de ley, esto luego del decreto que estipula que para este año el salario mínimo pasará de 207.44 pesos a 248.93 pesos al día.

“Ha habido buena recepción de las empresas con los trabajadores. El aumento ha sido significativo a lo largo de estos dos años y no hemos tenido problemas con ningún empleador para aceptar las disposiciones de ley y mejorar las condiciones laborales”, detalló la representante gremial.

Dijo que en algunos casos el aumento ha sido paulatino y han respetado los tabuladores que también tienen las empresas, lo cual también es parte de la negociación, para no afectar al sector comercial que agrupa, según sus registros internos, a alrededor a más de 50 medianas empresas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal, 10% de la fuerza laboral del municipio ubicado al norte de Oaxaca se encuentra en comerciantes de establecimientos y empleados de ventas y despachadores, que equivale a alrededor de 10 mil personas que laboran en este sector.

Ante este panorama Martínez Álvarez precisó que se encuentran a nivel gremial con muchas solicitudes de ingreso al sindicato, el cual ha evitado que las empresas reduzcan sus plantillas laborales manejando incrementos graduales en las mejoras de salarios y manteniendo la productividad de ventas de las empresas.

Temas Relacionados
Tuxtepec comercio Oaxaca

Comentarios