Mesones.- Debido a la propagación y aumento de casos del virus coxsackie, suspenden evento para el Día de Muertos programado para el próximo 29 de octubre, en el municipio de Mesones Hidalgo, ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca.
El presidente municipal de Mesones Hidalgo, Marco Antonio Bautista dio a conocer que ya son más de 30 casos del virus coxsackie en la población, por lo que se cancela la demostración de altares, concursos y calenda en el marco del Día de Muertos.
Lee: Asesinan al dirigente regional de la CATEM en Salinas Cruz; Fiscalía de Oaxaca investiga
"Para evitar la propagación del Virus Coxsackie del cual ya contamos con más de 30 casos en la población, se cancela el evento programado para el 29 de Octubre por el Día de Muertos: demostración de altares, calenda y concursos de disfraces”, señaló a través de sus redes sociales.
Los acuerdos son en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Mixteca de la Secretaría de Salud del Estado, junto con el personal del IMSS-Bienestar de Mesones Hidalgo e instituciones educativas. También valoran la situación epidemiológica para la suspensión de clases.
En Oaxaca, suman 917 casos acumulados del virus coxsackie, al corte de la semana epidemiológica número 42, de acuerdo a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Del total de los casos, 452 corresponden a hombres y 465 a mujeres, que representan el 49 y 51 por ciento.
El grupo de edad más afectado es de 1 a 4 años de edad con 446 casos, que corresponde el 49 por ciento de los casos, seguido por el de 5 a 9 años con 382, que corresponde el 42 por ciento.
“Los casos se han presentado con mayor frecuencia en escuelas y guarderías, que se ubican en 72 municipios, principalmente en las jurisdicciones sanitarias de Valles Centrales y en la Mixteca”, indica el comunicado de los SSO.
El virus Coxsackie provoca una infección viral autolimitada y generalmente leve, común en esta época del año, que no representa riesgos mayores para la salud en la mayoría de los casos infantiles.
Puedes leer: Los rituales más extraños para celebrar el Día de Muertos en Oaxaca
Para evitar la propagación de los casos, los Servicios de Salud recomiendan mantener una adecuada higiene, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como evitar compartir objetos de uso común. En caso de presentar síntomas como fiebre, lesiones vesiculares en la mucosa oral o erupciones en las palmas de las manos y plantas de los pies, se recomienda acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.