Municipios

“Tengo miedo por mi vida”, dice candidato a presidente municipal en Oaxaca, tras atentado en su contra

Gerardo López García fue atacado el pasado 31 de octubre en el que murió su primo Misael Medina, quien también se desempeñaba como su chofer

Foto: Juan Carlos Zavala
03/11/2025 |21:04
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

El candidato a presidente municipal de San Pablo Coatlán, Gerardo López García, responsabilizó de cualquier agresión en su contra y de su familia al actual edil de esta comunidad de la Sierra Sur de Oaxaca, Abraham López Martínez.

Lo anterior, luego del atentado que sufrió la noche del 31 de octubre de 2025, en el que murió su primo Misael Medina, quien también se desempeñaba como su chofer.

“Hago directamente responsable al actual presidente municipal Abraham López Martínez y a su candidato Marco Antonio Jiménez Cruz de cualquier daño a mi integridad física o a la de mi familia, así como cualquier acto de agresión o intimidación que pudiera representar en nuestra contra”, manifestó.

Entre las 10:30 y 11:00 horas de la noche del 31 de octubre de 2025, precisó, un grupo armado disparó contra el vehículo en el que se desplazaba para sus recorridos como parte de sus actividades para obtener la candidatura a la presidencia municipal de San Pablo Coatlán. El atentado ocurrió frente a las oficinas de la agencia de San Antonio Lalana.

Lee:

Gerardo López resultó ileso porque descendió del vehículo una cuadra antes del lugar de los hechos; pero su primo y chofer, Misael Medina, quien llevaba la unidad a guardarla, murió en la agresión armada. El candidato reveló que los agresores dispararon con cuernos de chivo, armas calibre nueve milímetros, 22 milímetros y 12 milímetros; ésta última, de escopeta. “No quedó una sola parte del vehículo sin un disparo”, expresó con la voz entrecortada y a punto del llanto.

El aspirante lamentó la muerte de su familiar, manifestó que su pérdida duele en lo emocional y que representa una tragedia que no debe quedar impune. “Exijo una investigación transparente y objetiva, sin tráfico de influencias que permitan esclarecer los hechos y castigar a los culpables conforme a la ley”.

También denunció el clima de amenazas y hostigamiento en San Pablo Coatlán, el cual ya se había advertido a las autoridades estatales, no sólo por él, sino también por otros aspirantes a la presidencia municipal, “precisamente con el propósito de evitar que ocurrieran actos de violencia como el que hoy lamentamos”.

Cargando tweet...

Y exigió a las autoridades de los tres gobiernos que garanticen este proceso electoral en paz, libre de amenazas, interferencias y “respetar el derecho del pueblo a elegir libremente a sus autoridades”.

“San Pablo Coatlán ha permanecido cuatro periodos consecutivos bajo el mismo grupo político, gobernado por el PRI y hoy se pretende imponer a un nuevo candidato afín del actual presidente municipal. Es momento de poner fin a la impunidad y respetar al pueblo su derecho a voz y su derecho a decidir. Abraham ha manipulado a través de las autoridades municipales para que todo quede a favor de su candidato”.

Gerardo López afirmó que días previos y en la víspera del atentado recibió amenazas de muerte, las cuales denunció ante las autoridades estatales para solicitar protección; pero su petición no fue atendida.

Algunas de las amenazas que mostró en conferencia de prensa son las siguientes: “Ábrate de las elecciones de San Pablo Coatlán, tienes el día de hoy para irte a la verga”, y “Te salvaste hijo de tu puta madre, no siempre vas a tener la suerte. Andas en el camino a San Pablo Coatlán y te van a llenar de plomo”.

Ahora que sufrió el atentado en que falleció su familiar, dijo que hasta entonces las autoridades le otorgaron medidas de protección, pero que sólo han sido de papel, porque sigue sin recibir algún tipo de protección.

“Tengo los oficios, pero al momento no tengo protección, aquí tengo los oficios que según me van a dar medidas cautelares, pero hasta el momento nada más está en papel”.

Finalmente, aseguró que no renunciará a sus aspiraciones por la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, y que el atentado es una señal de que los agresores tienen miedo porque es el aspirante más fuerte para ganar las elecciones que se celebrarán el próximo 16 de noviembre de 2025.

“Nosotros vamos con todo, esto no nos va a amedrentar, no nos vamos a quedar callados, hasta que se haga justicia… La zona está tensa, tiene miedo, si le pedimos al gobierno federal y estatal que ponga los ojos en San Pablo Coatlán, que ponga seguridad, tanto seguridad de la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal”.

Y aceptó que teme por su vida: “el poder quieren acabar conmigo y acabar con mi familia. Sí tengo miedo, y le pido al gobierno que tome cartas en el asunto. Queremos el cambio y el pueblo quiere ese cambio”.

Te recomendamos