“Con la incorporación de los pacientes de IMSS-Bienestar, la demanda hospitalaria aumentará y no estamos preparados. Están anunciando en comerciales del estado que tenemos infraestructura, pero eso es falso y te dicen que todo debe ser gratuito, pero la realidad es que los pacientes deben comprar sus insumos y medicamentos porque el estado no está surtiendo lo necesario desde hace más de un año”, expuso.
“Cuando se denuncia, el abasto sucede por unos días luego de los acuerdos o las movilizaciones, pero pasada una semana, el gobierno de Oaxaca deja de surtir o darle seguimiento al tema del abasto y vuelve a abandonar los acuerdos, a eso súmale el incumplimiento de traer especialistas al hospital”, comentó.
En diciembre, luego del paro de labores que hicieron sindicalizados, representantes de la Secretaría de Salud visitaron el hospital por segunda ocasión, pero a pesar de eso, el hospital tiene 70% de desabasto, con lo que tiene que atender a población de más de 15 municipios.