Una acción como ésta sería la primera en los últimos 13 años, detalló el líder cervecero, quien informó que solicitarán un aumento del 30% al salario, cifra cinco veces mayor al que obtuvieron en 2022.
El año pasado, la empresa, ante el inminente emplazamiento a huelga, otorgó 5.8% de aumento a los mil 371 trabajadores que integran el organismo adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Santiago Parada precisó que esperan no tener que llegar a un nivel de presión donde la huelga sea el recurso para obtener las garantías de ley y que la respuesta a una mesa de trabajo y negociación por parte de la empresa ha sido favorable.
Para el representante de los trabajadores, la relación actual permite hacer una negociación de este tipo que pueda traducirse en una derrama económica a nivel regional, ya que la compañía tiene proyectada una producción de alrededor de 11.5 millones de hectolitros al año, que se traduce en 9 millones de cervezas.
La última vez que el Sindicato Cervecero se fue a huelga fue en el año 2010, cuando la compañía despidió a 450 trabajadores y tras un conflicto que duró casi dos meses, llegaron a un acuerdo donde oficialmente el triunfo fue para la base trabajadora.
En 2012 hubo otro paro que no llegó a constituirse como una huelga formal. En aquella ocasión los sindicalizados, con una base entonces de mil 200 trabajadores, pararon la producción de la cerveza Corona como protesta por la decisión de la empresa de desmantelar dos de las nueve líneas de producción de la planta industrial.