Más Información

Alertan violencia en comunidades de la Mixteca de Oaxaca; pobladores reportan casas quemadas en Yosondua

Médicos cubanos desplazan a especialistas en hospitales del Istmo de Oaxaca; aseguran que muchos no están certificados

“No podemos sostener un negocio donde el precio del pasaje lo pone el Gobierno del estado, pero el mercado es libre, ya que se ha incrementado el diésel, las llantas, las baterías, pero el precio del pasaje no han querido aumentarlo y la inflación en este momento nos rebasó y somos un gremio que está en crisis”, expuso Reyes Bejines.
Dijo que si durante el gobierno de Alejandro Murat (PRI) les hubieran autorizado 50 centavos por año, tendrían un servicio de calidad y que están de acuerdo en que se haga un estudio de factibilidad, pero que al hacerlo seguramente el precio debería ser mayor, entre 14 o 15 pesos, en lugar de los 10 pesos que ahora decidieron cobrar.
El transportista, identificado como operador de muchos años en la Cuenca del Papaloapan de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón, puntualizó que no bajarán el costo del pasaje y se encuentran en espera de reuniones ante las instancias oficiales para que se haga oficial el aumento que ellos decidieron decretar desde la primera semana de agosto.
En uno de los videos que los transportistas se encuentran compartiendo en Tuxtepec se entrevista, a lo largo de casi cuatro minutos y con música motivacional de fondo, a checadoras, choferes, mecánicos, familiares de concesionarios y señalan que “es urgente para ellos el aumento del precio de transporte para no extinguir el servicio”.
