Transportistas frenan escollera en Salina Cruz, Oaxaca; obra clave de AMLO lleva 2 semanas parada

Integrantes de la Catem protestaron en los accesos donde se construye la escollera oeste y demandaron el pago para 70 obreros que la empresa constructora dio de baja desde hace 15 días

Transportistas frenan escollera en Salina Cruz, Oaxaca; obra clave de AMLO lleva 2 semanas parada
Foto: Cortesía
Municipios 25/01/2022 18:32 Alberto López Actualizada 15:01

Juchitán. –La construcción de la escollera oeste en el puerto petrolero de Salina Cruz lleva más de dos semanas suspendida por problemas que enfrentan los acarreadores de la roca que se requiere en dicha obra que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), obra emblema para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por la mañana de este martes, integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) protestaron en los accesos donde se construye la escollera oeste y demandaron el pago para unos 70 obreros que la empresa constructora dio de baja desde hace 15 días por falta de material pétreo.

La construcción de la escollera se suspendió debido a que las rocas extraídas del banco de piedras del ejido Salina Cruz no tienen la solidez requerida y por esa razón la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz (APISAL) convino con el ejido Mazahua, de Asunción Ixtaltepec, la compra de dos millones de toneladas de rocas.

Sin embargo, los dueños de unos 200 camiones de volteo que acarreaban las piedras dese el ejido Salina Cruz y que pertenecen a los sindicatos de Catem, de la CTM y de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), bloquearon el paso de los camiones tipo góndolas que llevarían las piedras desde Mazahua hasta el sitio donde se construye la escollera.

Por la mañana de este martes, de manera sorpresiva un grupo de camioneros que se identificaron como integrantes de la CTM del ejido Mazahua, informaron que habían iniciado un bloqueo sobre el acceso al banco de roca para que no ingresen los volteos procedentes del puerto de Salina Cruz para acarrear el material pétreo.

Una persona que se identificó como Antelmo Enríquez Benítez, representante de la CTM en el ejido Mazahua, pidió que los dueños de volteos de esa comunidad participen en el acarreo de las piedras hasta Salina Cruz, de lo contrario, advirtió, no permitirán el ingreso de los camiones materialistas procedentes del puerto salinacrucense.

Fuentes gubernamentales han señalado que el acarreo de los dos millones de toneladas de roca, convenidas entre APISAL y las autoridades de Mazahua, se realizará mediante los camiones tipo góndolas, que tienen el doble de capacidad de carga de los camiones de volteo. Por ahora, los camioneros y las autoridades están en pláticas para destrabar el tema en febrero.

transportistas1.jpg

Foto: Cortesía

Comentarios