“San Juan Mixtepec no tiene ni tendrá responsabilidad sobre los sucesos en los territorios de los vecinos de Santo Domingo Yosoñama, son ellos quienes realizan actos de vandalismo”, señalaron.
“Señalamos a Jesús Romero, secretario de Gobierno del gobierno del estado de Oaxaca, como directo responsable de las agresiones que sufren los habitantes de San Juan Mixtepec a manos de habitantes de Santo Domingo Yosoñama, pues en su infame declaración pública al señalar como responsables de la violencia a las autoridades municipales y comunales de San Juan Mixtepec, no solamente pone en peligro nuestras vidas y la de nuestras familias, sino la de todos los habitantes de nuestro municipio”.
El presidente municipal, Bernardo Ramírez Bautista, y el presidente de Bienes Comunales, Eusebio López Guzmán, ambos de San Juan Mixtepec, recordaron que el conflicto con una antigüedad de 14 años ha provocado el asesinato de más de 28 personas de su comunidad, vehículos y casas incendiadas, familias desplazadas y dos localidades sin servicios educativos y de salud.
Pero sobre todo, exigieron al gobernador de Oaxaca la instalación de una base de operaciones mixta en la zona del conflicto para impedir que haya más violencia.
Eusebio López explicó que el conflicto inició tras la invasión de más de mil 740 hectáreas de su territorio por la comunidad de Santo Domingo Yosoñama; el conflicto agrario se resolvió a favor de San Juan Mixtepec en el año 2000 y en el año 2008 se ejecutó la sentencia.
“Exigimos al gobernador Salomón Jara que haga valer el estado de Derecho y con todo el aparato del Estado bajo su mando, haga valer la sentencia ejecutoriada del Tribunal Unitario Agrario y se restituya al municipio de San Juan Mixtepec en la posesión pacífica de sus límites territoriales”.
Cualquier otra solución al conflicto que inicie con el desconocimiento de la verdad legal dictada por los tribunales competentes, advirtieron, “es demagogia”.