Durante la reunión del personal se priorizaron los informes que tuvieron que ver con la prevención de la tuberculosis y la enfermedad de chagas, en la que sostuvieron se encuentran realizando los monitoreos por las Brigadas Bienestar, también tocaron el tema del dengue, enfermedades gastrointestinales, vacunación universal y la atención de la salud mental dentro y fuera del aula.
La última vez que sesionó el comité fue en el mes de enero, detallaron las autoridades, y en esta ocasión decidieron además del calor, incorporar temáticas referentes al cambio climático. “Recomendamos a los empleadores a que tomen medidas que puedan proteger a sus trabajadoras y trabajadores como más periodos de descanso y la recuperación de líquidos”, enfatizó la coordinación de salud municipal.
Según la información oficial emitida por el ayuntamiento de Tuxtepec, se tomaron medidas para proteger a las instituciones educativas del “golpe de calor”, al ser parte de los grupos vulnerables con menores de edad. También afirmaron que la jurisdicción regional intensificará campañas de información para explicar qué síntomas deben poner en alerta a personas afectadas por la ola de calor.