Ahora, todas las actas de las asambleas realizadas con registro de asistentes van a ser concentradas para trasladarlas a la capital oaxaqueña, con la finalidad de que el gobierno de Oaxaca y los diputados de la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca conozcan las causas del desconocimiento y reconozcan a las nuevas autoridades, informó una fuente de San Mateo del Mar a EL UNIVERSAL.
Las asambleas se realizaron sin incidentes. Durante la jornada de ayer domingo, elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional patrullaron en las comunidades, con la participación de funcionarios de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
EL UNIVERSAL buscó la postura del edil al que se le revocó el mandato, Bernardino Ponce Hinojosa, un exobrero que trabajó para una compañía privada contratada por Pemex, y quien vive en el puerto de Salina Cruz; sin embargo, no fue posible.
No obstante, unos días antes de realizarse las asambleas el edil Ponce Hinojosa informó en entrevista que vivía en el puerto de Salina Cruz, por temor y adelantó que los pobladores no tenían autoridad para revocar su mandato.
“Tengo miedo que me dañen”, dijo, aunque comentó que despacha desde La Reforma, una de las agencias municipales cercana a San Mateo del Mar.