Jesús González Ibáñez, director de Seguridad Pública, Vialidad, y Protección Civil, declaró que en las próximas semanas los elementos estarán en proceso de acreditación y capacitación, luego habrá equipamiento hasta restablecer un buen equipo de trabajo de seguridad.
El paro de más 60 elementos de la Seguridad Pública, Policía Vial y Protección Civil de Tlaxiaco, comenzó cerca de las 10 de la mañana del martes y concluyó por la madrugada de este miércoles.
El Bando de Policía y Buen Gobierno del municipio de Tlaxiaco está conformado por 44 policías municipales y 16 policías viales, además de elementos de Protección Civil. De ellos, son 15 uniformados los que cuentan con el Certificado Único Policial (CUP) y 11 están en lista.
Luego de que mostraran su inconformidad elementos de seguridad este martes, el edil Miguel Pérez Vásquez dijo que solicitará la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para revisar los gastos de la administración saliente de Tlaxiaco.
“A nosotros nos dejó este compromiso, el cual tuvimos que pagar en el mes de enero, considerando que era un gasto del mes de diciembre”, manifestó el munícipe.
Entre las deudas que también dejó la administración anterior, fue el pago a un regidor de casi 600 mil pesos, por concepto de salarios y aguinaldos, donde fue el Tribunal Superior quien dictaminó la resolución a favor del exregidor.
Ante los señalamientos, Miguel Pérez agregó: “Pediremos a la Auditoría que informe dónde se gastaron estos recursos. Espero que el estado considere la Auditoría, pero si no, que la federación haga lo suyo”.