“Venimos a exigir el cumplimiento de la justicia a nuestro favor, cómo es posible que no lo lleven a cabo después de 3 años”, dijo, José Tereso Cruz Reyes, agente municipal de San José Xochixtlán.
Apuntó que de no llegar a concretarse la entrega y el cumplimiento de la sentencia, continuarán con las exigencias bloqueando otros puntos de la ciudad de Oaxaca.
Fue en 2017 que esta comunidad presentó una demanda legal ante la Sala de Justicia Indígena del Tribunal Superior del Estado de Oaxaca. En donde se logró dictar una sentencia a favor de la comunidad hasta marzo del año 2019.
En ese mismo año en San José Xochixtlán, se acordó que el municipio de San Martín Itunyoso debía de entregar la cantidad de 25 mil pesos de manera mensual para los gastos administrativos y un millón de pesos para infraestructura; es decir, lo primera cantidad sería del ramo 28 y lo demás del ramo 33, pero, esto nunca ocurrió, recuerdan las autoridades.
El agente municipal, José Tereso, explica que en diciembre del 2019 acudieron a solicitar sus datos bancarios al SAT para que los depósitos se llevaran a cabo como se había acordado en la minuta de trabajo, pero es la hora que no hay ningún depósito.
“Ya no hubo avance, todo quedó paralizado, se inhabilitó un amparo indirecto hacía Sala de Justicia Indígena porque no estaba cumpliendo son su trabajo que era requerir al municipio para que diera el cumplimiento con la sentencia y los acuerdos, pero este organismo poco ha hecho”, denuncia el agente molesto y frustrado por la situación que atraviesa su comunidad.
A mediados de este año fue que los trámites comenzaron a encaminarse, luego de una movilización en el municipio de Tlaxiaco y en la ciudad de Oaxaca. Pero nuevamente los acuerdos se han detenido y la Sala de Justicia Indígena del TSJEO no ha agilizado el cumplimiento de la sentencia a favor de la comunidad triqui.