Elia Reyes Pérez, una de las víctimas de desplazamiento y a cuyos familiares han asesinado, aseguró que las tres autoridades municipales de Ocotepec que aún permanecen en prisión preventiva imputados por el delito de homicidio, sí son responsables de estos hechos porque hay testigos y pruebas, algunas de las cuales los relacionan directamente en la participación con un grupo armado.
La disputa agraria, aseguró, inició en septiembre de 1975, cuando la emisión de una Resolución Presidencial determinó que otorgaran 47 mil 977 hectáreas de tierras comunales a San Juan Juquila Mixe, lo que generó inconformidades de pobladores de Ocotepec.
En octubre de 2022, en el paraje conocido como “El Basurero” se dio una agresión armada en la que murieron cuatro personas identificadas como Agustín R.M., quien era regidor de San Pedro Ocotepec, además Joel M.V., Iván M.O., Miguel R.T., todos ellos originarios de San Pedro Ocotepec.
El año pasado, en agosto de 2024, en los límites de San Pedro Ocotepec con San Juan Juquila Mixes fue donde ocurrió una agresión armada en la que perdieron la vida tres personas y una más resultó lesionada. El último de los hechos delictivos que investiga la Fiscalía de Oaxaca sucedió el 1 de enero de 2025 en el Paraje Río Zapote, en la agencia municipal de Guadalupe Victoria, donde privaron de la vida a un hombre y su hija, a quienes agredieron con disparos de arma de fuego cuando se encontraban en su parcela.
"Estamos en una protesta pacífica para pedirle a la Fiscalía y al gobierno del estado tenga a bien nuestra encomienda, que los grupos armados de San Pedro Ocotepec sean detenidos, ya que son quienes han provocado aproximadamente 20 asesinatos.
No puede ser posible que un grupo armado esté amedrentando a la comunidad y que ahorita estén haciendo su protesta de que ellos no tienen nada que ver".
Elia Pérez agregó que su exigencia es que las autoridades de San Pedro Ocotepec no sean puestos en libertad y que no tengan derecho a fianza; mencionó que son alrededor de 150 familias las desplazadas de Guadalupe Victoria por defender sus tierras.
El primer desplazamiento, dijo, ocurrió en el año 2017 cuando 130 familias tuvieron que dejar sus hogares ante las amenazas y agresiones de un grupo armado de Ocotepec; el segundo desplazamiento de 30 familias ocurrió el año pasado, cuando fueron asesinados Anselsio Martínez Flores, Delfino Pablo José y Zenón Reyes Reyes cuando trabajaban en su parcela.