Tlaxiaco. – Autoridades de Santiago Yosondúa informaron la tarde de este jueves el incendio de más casas en la comunidad de Buenavista, piden la presencia de elementos de seguridad en la zona de conflicto; Familias desplazadas esperan regresar por sus bienes y ganados.
En un comunicado, el presidente municipal de Yosondúa, Cristiano Ramírez Chávez dio a conocer que los vecinos de Yolotepec con el cual se mantiene el conflicto, nuevamente empezaron a quemar otras casas este jueves.
“Los vecinos de Santa María Yolotepec empezaron a quemarnos la casa de los vecinos por lo cual seguimos solicitando de manera urgente de la Guardia Nacional, Policía Estatal para el resguardo de límites, emito prueba de los hechos”, indica el escrito.
En tanto, más de 100 personas permanecen desplazadas por las balas y quemas de casas el pasado lunes, ahora se refugian en la Cabecera de Cañada, una comunidad vecina, ahí permanecen niñeces, mujeres y hombre de la tercera edad, así como mujeres embarazadas, jóvenes y hombres que esperan regresar a su pueblo lo antes posible.
“Mi familia está aquí, acá hay muchos bebés. El día lunes fui a cuidar mis chivos y regresé eso de las 14:30 de la tarde, después de comer escuché unos balazos, luego me fui con mi tía y familia a una casa de un muchacho que aún no está terminada pero ahí nos dormimos y el martes que amaneció, nos venimos para acá”, dice una joven desde el refugio improvisado y temporal en Cabecera de Cañada.
La joven narró que al igual que ella, las familias dejaron sus chivos, borregos, pollos, puercos, perros y otros animales encerrados, y ya han pasado cuatro días que no pueden regresar a alimentarlos.
El pasado lunes 18 de agosto, la violencia se agudizó y desplazó a familias del pueblo Ñu‘u Savi, de la comunidad de Buenavista del municipio de Santiago Yosondúa, en la región Mixteca. Desde entonces, los disparos de arma de fuego no han parado, pesé a los diálogos que han sostenido tanto las autoridades de Yosondúa con los de Santa María Yolotepec.
“Tras los hechos ocurridos el pasado martes entre ambas comunidades, esta dependencia estatal encabezada por Jesús Romero López, atendió en diversas reuniones a las autoridades de ambos municipios, en donde se comprometieron a mantener el respeto mutuo para hacer prevalecer la paz.
Acompañados por la Junta de Conciliación Agraria, las autoridades de estas comunidades acordaron que cuerpos de seguridad como la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional (GN) resguardarán la zona”, informó la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, el pasado miércoles.
De acuerdo al gobierno del Estado, al menos 150 elementos de Seguridad Pública estatal y Federal, estarían resguardando la zona de conflicto entre Yosondua y Yolotepec. Sin embargo, los pobladores señalaron que los cuerpos de seguridad ingresaron por poco tiempo y luego se retiraron.