En su discurso, el nuevo ministro presidente llamó a olvidar las diferencias para trabajar en unidad a favor de la independencia judicial y de la implementación de nuevas políticas públicas que respondan a las exigencias sociales en el marco coyuntural que actualmente vive el país.
Reconoció que el PJF vive un momento complicado pero que la transición democrática del país no podría explicarse sin el papel que ha desempeñado la Corte con sus sentencias y criterios.
“Tendremos diálogo con los otros poderes. Independencia no es aislamiento; independencia no es intolerancia; independencia no es romper el diálogo; dialogaremos siempre partiendo de la defensa de la independencia”, enfatizó.
Al finalizar, propuso la adscripción del presidente saliente, Luis María Aguilar Morales a la Primera Sala de la Corte donde se encargará de la resolución de los asuntos que Zaldívar deja pendientes en su ponencia.
Arturo Zaldívar Lelo De Larrea es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho.
Es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vida académica.
De acuerdo con la Corte, ha sido profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho, así como profesor a nivel posgrado en la misma institución, de materias relacionadas con el derecho constitucional y el derecho procesal constitucional.
También fue profesor titular en las maestrías de derecho procesal constitucional y derecho constitucional y derechos humanos en la Universidad Panamericana. Por oposición, obtuvo la cátedra de derecho constitucional en la UNAM.
Actualmente, Zaldívar es profesor titular de jurisprudencia constitucional en la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe.
Ha impartido cursos y conferencias en diversas instituciones de educación superior de México y de Iberoamérica, asimismo, ha participado como ponente en numerosos congresos internacionales.