Más Información
Antes, en compañía de Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán, el rector de la máxima casa de estudios del país develó una placa por el arranque de los trabajos de la ENES unidad Mérida, y celebró que se apueste por la educación para fortalecer el crecimiento de la región y del México.
Previsto para iniciar cursos en agosto, en la ENES se impartirán las licenciaturas de Ciencias Ambientales; Ciencias de la Tierra; Manejo sustentable de zonas costeras, y Desarrollo y gestión interculturales y se analizará impartir una carrera en conjunto con la Universidad Politécnica de Yucatán.
El rector de la máxima casa de estudios del país firmó además un convenio de colaboración con su homólogo de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Gildardo Sánchez Ante, por el que ambas casas de estudio llevarán a cabo proyectos de investigación, formación profesional, extensión y difusión de la cultura, tendentes a promover el desarrollo regional y nacional.
En el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, Enrique Graue recorrió el edificio de la Litoteca y de laboratorios de Geofísica de la UNAM construidos para generar investigación, difusión y divulgación científica sobre el cráter de Chicxulub y donde fue testigo de la firma del decreto de creación del Instituto de Investigación Científica y de Estudios Avanzados Chicxulub.